
PSICOMOTRICIDAD
ā
La psicomotricidad es una disciplina que tiene por objeto de estudio el cuerpo y lo que este manifiesta, entendiendo al cuerpo como una construcción que se realiza en la interacción con los otros, a partir de las propias vivencias y experiencias del sujeto y que configuran su forma particular de hacer y de ser.
ā
La psicomotricidad se ocupa, por lo tanto, del abordaje terapéutico de las perturbaciones, alteraciones o trastornos en el funcionamiento del cuerpo del niño, así como de aquellos que afectan sus procesos de estructuración psicomotriz.
ā
La particularidad del enfoque psicomotor respecto de la valorización y terapéutica de estos aspectos, consiste en centrar entonces la mirada y la acción sobre las posibilidades del niño y no sobre sus aspectos deficitarios.
ā
Al ser una práctica referida al cuerpo pero que tiene a su vez incidencia en las condiciones psíquicas, propicia el despliegue de las posibilidades de realización y expresión del movimiento corporal del niño, así como de las modificaciones en la experiencia subjetiva de su propio cuerpo.
ā
El fin de un tratamiento terapéutico en Psicomotricidad es que el cuerpo del niño adquiera la capacidad funcional que le es propia, acorde a sus posibilidades y deseos.
Fuente: http://www.aapsicomotricidad.com.ar/psicomotricidad.html